-
1942
La Fundación Colegio Americano de Puebla fue fundada por la Sra. Anne Jenkins de Buntzler con el apoyo del Dr. Feland Meadows, Jr., el 1º de septiembre de 1942 con la finalidad de atender a los hijos de las familias norteamericanas que radicaban en la ciudad.
-
1943
El Colegio abrió de manera formal el 1º de febrero de 1943 en una casa rentada ubicada en la avenida 17 Poniente No. 901. El año escolar inició con 75 alumnos.
-
1945
En el verano de 1945 el Prof. H. Stephen Stockmeyer fue llamado a asumir el puesto de director del Colegio. El Colegio cambió su ubicación a la calle 15 Sur No. 710.
-
1946
Durante el año escolar 1946, los alumnos matriculados aumentaron a 150, por lo que se rentó un inmueble más grande, esta vez ubicado en la calle 13 Sur No. 2102. En ese ciclo comenzaron a asistir alumnos al nivel de secundaria.
En febrero de 1949 se terminó la construcción de un nuevo edificio ubicado en la 9 Poniente 2709 y estuvo listo para ocuparse ese mismo año. La matrícula se incrementó a 400 alumnos.
-
1948
En agosto de 1948, el Prof. Harold House, fue nombrado director del Colegio. Bajo su dirección, la Escuela Secundaria fue incorporada a la Secretaría de Educación Pública.
-
1956
En febrero de 1956 fue nombrado como director general el Prof. Ramón T. Mosley. La matrícula del Colegio continuó en crecimiento y en 1958 fue necesario hacer adiciones a la construcción original para albergar las clases de arte, música y los laboratorios de ciencias.
-
1961
En 1961 el Prof. Max Tudor fue llamado para tomar su lugar. Ante el crecimiento de la población escolar, la Sra. Anita Jenkins de Buntzler gestionó con su hermano, el Sr. William O. Jenkins, un lugar para construir un segundo plantel para atender a un mayor número de alumnos.
Antes de poder realizar la obra, el Sr. Jenkins falleció y la Sra. Buntzler comenzó a crear una transición del Colegio a estructuras legales más permanentes. El Sr. Manuel Espinosa Yglesias, sucesor del Sr. Jenkins como presidente de la Fundación Mary Street Jenkins, tomó la iniciativa de crear la Fundación Colegio Americano de Puebla y transferir el patrimonio del Colegio a la nueva Fundación.
-
1965
En 1965 el Dr. Tudor dejó la dirección del Colegio y fue nombrado el Dr. John Dobson para tomar su lugar.
En el periodo 1965-1970 fue construido el nuevo plantel del Colegio previsto por el Sr. Jenkins, rodeado de campos de siembra y ubicado frente a lo que es actualmente la avenida 31 Poniente.
-
1969
En 1969 la Sra. Buntzler se retiró del Colegio y con su esposo se mudó a los Estados Unidos. Se abrió la Escuela de Comercio en el Colegio.
-
1970
En junio de 1970, el Dr. John Dobson se trasladó al Departamento de Educación de la UDLA. El Dr. Chaffee fue invitado para asumir la Dirección del Colegio.
-
1976
En 1976, la Fundación Mary Street Jenkins cedió al Colegio el uso de su plantel en la colonia Huexotitla para la Secundaria.
-
1980
Entre 1980 y 2000, se hicieron varias obras en el plantel Las Ánimas, construyendo nuevos salones y ampliando salones existentes.
-
1995
Entre 1995 y 2004 se construyó en el plantel La Paz un amplio y moderno gimnasio/auditorio con dos canchas reglamentarias para baloncesto, que a la vez tiene capacidad para 1,000 personas que pueden presenciar graduaciones, conciertos y obras de teatro en un escenario adecuado.
-
1998
El Colegio obtuvo la autorización del Bachillerato Internacional (IB) para enseñar sus tres programas en los siguientes años: 1998, Programa del Diploma; 2004, Programa de la Escuela Primaria (PEP) y 2006, Programa de los Años Intermedios (PAI).
-
2004
En 2004 se graduó la última generación del Departamento de Asistentes Administrativos (antes Escuela de Comercio) del Colegio.
-
2006
El Dr. Arthur Chaffee se retiró del cargo en julio de 2006 y lo sustituyó el Dr. Francisco Galicia Ortega, quien es el actual director general.
-
2011
En 2011 el Colegio se incorporó a la International Alliance for Invitational Education (IAIE). El Colegio fue el primero del país en pertenecer a la Alianza, que cuenta a la fecha con más de cien instituciones afiliadas a nivel mundial.
-
2012
Desde 2010 el Colegio cuenta con la autorización para impartir cursos del Programa Advanced Placement del College Board en la Preparatoria y, en 2012, empezó a ofrecer el International Diploma, también del College Board.
En febrero de 2012 se selló en el Plantel Las Ánimas una Cápsula del Tiempo del Colegio, para conservar el testimonio del mismo, al celebrar su Septuagésimo Aniversario. La cápsula será abierta 15 años después.
-
2013
De septiembre de 2011 a agosto de 2013 se llevaron a cabo varias obras de remodelación en el plantel La Paz: fachada exterior, salones, cafetería, centro de medios de información, baños, sala de juntas, salón de profesores, fachada interior y terraza.
-
2014
En 2014, en el plantel Las Ánimas, se ampliaron salones, pasillos, enfermería y oficinas de Preescolar. También se construyó el nuevo site y se remodelaron las canchas de usos múltiples y la fachada interior de la Primaria.
-
2015
En septiembre de 2015, se inauguró el nuevo edificio de la Secundaria en el plantel Las Ánimas, con instalaciones, mobiliario y equipo apropiados para atender las necesidades actuales de este departamento, tanto desde el punto de vista educativo, como del número de estudiantes. De esta manera se podrá dar continuidad a los proyectos necesarios para seguir cumpliendo la misión educativa de la Fundación Colegio Americano de Puebla.
-
2018
En enero de 2018, las oficinas administrativas del Colegio se trasladaron al 4º piso de la Torre Ejecutiva El Triángulo para dar paso a las obras de remodelación del plantel La Paz con salones blancos, de arte y flexibles innovando para la educación de nuestros alumnos.
En marzo, en el plantel Las Ánimas, se inauguraron los vestidores y las gradas de los campos de futbol con capacidad para 600 personas.
Durante el verano de este año se remodelaron algunas áreas de Preescolar y Primaria. Se inició el techado de las canchas de basquetbol de Primaria y un área de sombra en Preescolar. Se adaptaron dos canchas de futbol con pasto sintético.
En materia de seguridad, se reemplazó la malla ciclónica por portones de lámina en el estacionamiento. Las bardas perimetrales se sustituyeron por bardas de 3 m, más malla ciclónica de 2 m de altura.
En octubre recibimos el reconocimiento “2018 Inviting School Award” por parte de la International Alliance for Invitational Education (IAIE), siendo la única escuela en México que ha recibido esta distinción.

La Fundación Colegio Americano de Puebla es reconocida por su excelente enseñanza del idioma inglés
La ETS, organización de evaluación más grande del mundo, reconoce la labor del Colegio en la enseñanza del idioma inglés.

El Colegio Americano comparte una alternativa para que sus miembros se mantengan unidos, aún en distancia.
La banda CAP compartió a la comunidad escolar una creativa alternativa para que todos los miembros de la institución puedan sentirse cerca en la distancia.

El Colegio Americano de Puebla celebró la trigésimo séptima edición de PASMUN
El 27 de enero de 2021 la preparatoria del Colegio Americano inauguró la trigésimo séptima edición de su ya tradicional Modelo de Naciones Unidas.

La Preparatoria del Colegio Americano celebra la vigésimo cuarta Ceremonia de Sociedad de Honor
El día jueves 18 de febrero de 2021, en su modalidad virtual, se celebró la vigésimo cuarta Ceremonia de Sociedad de Honor de la Preparatoria.

Autocuidado
El Colegio Americano de Puebla pone especial énfasis en promover el bienestar socioemocional de los alumnos.

Autocuidado
El Colegio Americano de Puebla pone especial énfasis en promover el bienestar socioemocional de los alumnos.

Los alumnos de Primaria del Colegio Americano están listos para cambiar el mundo
Ximena Pérez, alumna de 6o año de Primaria del Colegio Americano, demostró ser un ejemplo para los niños y las niñas que buscan cambiar el mundo, dando soluciones a diversas problemáticas como

En el Colegio Americano se llevó a cabo entrega de juguetes y mobiliario a diversas asociaciones
El pasado viernes 27 de noviembre representantes de la Asociación de Padres de familia del Colegio, con la ayuda de Husky, entregaron más de 680 juguetes a 10 asociaciones sin fines de lucro, en Pue

En el Colegio Americano de Puebla los estudiantes aprenden matemáticas como un lenguaje
El Programa de Alfabetización Matemática (Math Literacy) del Colegio Americano de Puebla, es un plan cuyo enfoque en la enseñanza de las matemáticas está fuertemente relacionado con el desarrollo
Alumnos de primaria recaudan fondos para la organización Smile Train
Los alumnos de la Primaria PAS llevaron a cabo con éxito la colecta Change for Change, durante la venta Food and Fun Fair. En esta ocasión el objetivo fue recaudar fondos para apoyar a Smile Train,

La cultura Maker llega al Colegio Americano de Puebla
El Colegio Americano de Puebla es una institución que se caracteriza por buscar la innovación y ofrecer a sus alumnos una educación de clase mundial que les otorgue todas las herramientas que los i

Educación de clase mundial
El Colegio Americano de Puebla está listo para el ciclo escolar 2020-2021, con plataformas y herramientas digitales de vanguardia.

La comunidad PAS se une a un reto saludable
El Colegio Americano de Puebla tiene como prioridad la salud e integridad de los miembros de su comunidad escolar.

Regreso a actividades 2020-2021
El Colegio Americano de Puebla está preparado para los retos que acompañarán el ciclo escolar 2020-2021

Olimpiadas Especiales 2020
Se llevaron a cabo con éxito las Olimpiadas especiales 2020, en el Colegio Americano de Puebla.

Alumnos de primaria ganan premio de FIRST® LEGO® League Jr
Alumnos de primaria ganan un premio por construir un edificio innovador y resistente usando materiales LEGO®

La Fundación Colegio Americano de Puebla ha sido reconocida como una Common Sense School.
La Fundación Colegio Americano de Puebla ha demostrado su compromiso para preparar a sus estudiantes para pensar de manera crítica y usar la tecnología de manera responsable para aprender, crear y

Alumna de Preparatoria del Colegio Americano fue seleccionada para participar como delegada en el Congreso de Futuros Médicos Líderes.
Andrea Mastretta, estudiante de 1º de Preparatoria en el Colegio Americano de Puebla, será delegada en el Congreso de Futuros Médicos Líderes que llevará a cabo en Lowell, Massachusetts, del 23 a

La Fundación Colegio Americano de Puebla es reconocida por su excelente enseñanza del idioma inglés
La ETS, organización de evaluación más grande del mundo, reconoce la labor del Colegio en la enseñanza del idioma inglés.

Estudiantes del Colegio Americano aprenden robótica mediante el juego
El Colegio Americano de Puebla promueve la adquisición de habilidades del siglo XXI en sus estudiantes.