Preparatoria

Proceso de admisión

Para comenzar el proceso de admisión haz clic en el siguiente botón:

Completar solicitud de admisión en línea

Todos los estudiantes de nuevo ingreso deben participar en un proceso de valoración.

Valoración diagnóstica
 

Si deseas programar una visita al Colegio o una cita para valoración diagnóstica, haz clic aquí.

¡Descubre El Colegio Americano de Puebla!

Programas

Programa del Diploma (PD)
 

Las investigaciones indican que existen numerosas ventajas al escoger el PD, además de que cuenta con el respeto de prestigiosas universidades de todo el mundo. El programa tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.

Programa de Orientación Profesional (POP)

El POP ayuda a los alumnos a prepararse para participar de manera eficaz en la vida, al tiempo que fomenta actitudes y hábitos mentales que les permiten continuar aprendiendo durante toda su vida y participar en un aprendizaje que desarrolle su capacidad y voluntad de generar un cambio positivo. Los estudiantes tienen la oportunidad de tomar cursos universitarios, así como participar en prácticas, o incorporarse al mundo laboral.

Programa Honors
 

El Programa Honors es un proyecto único, desarrollado por el Colegio Americano de Puebla, e integra el Bachillerato Internacional (IB) con un programa Advanced Placement. Para mayores informes, favor de acudir a la Dirección de la Preparatoria.




*Más información sobre los programas

Agrupaciones estudiantiles

Contamos con diversos grupos en los que los estudiantes participan de forma activa según sus intereses. Estos grupos están a cargo de un profesor responsable, quien orienta, apoya y supervisa el trabajo de sus miembros.

Este grupo busca fomentar la práctica del deporte dentro un marco de amistad y sana convivencia entre los alumnos, y así desarrollar sus destrezas físicas además de promover la salud.
Ganar es un deseo legítimo pero será logrado con respeto, de manera justa y con espíritu deportivo.
Busca desarrollar en los alumnos una visión global, enfocada a las problemáticas medioambientales, y sensibilizarlos sobre el uso de los recursos naturales y energías renovables. Los estudiantes desarrollan proyectos y realizan actividades que promueven la cultura ecológica, para beneficio de su comunidad, bajo el lema “piensa globalmente, actúa localmente”.
Impulsar y promover los diversos talentos de los miembros de la comunidad del Colegio Americano y crear las oportunidades para explorarlos, desarrollarlos y compartirlos con la comunidad escolar.
Grupo estudiantil conformado por los representantes de grupo y una mesa directiva. Su objetivo principal es fomentar la integración entre los miembros de la comunidad escolar. Elaboran su propio plan anual de trabajo, que incluye dinámicas de convivencia, actividades culturales, torneos deportivos y apoyo a proyectos de asistencia social.
Es un grupo de jóvenes emprendedores que promueve el liderazgo y el espíritu emprendedor en la comunidad escolar. Ofrecen a sus compañeros apoyo para desarrollar las habilidades necesarias para innovar y transformar sus ideas en realidad.
Grupo estudiantil que ofrece a los alumnos la posibilidad de conocer ciertos aspectos relacionados con el campo de la Medicina y de esta forma generar una conciencia en ellos acerca de la toma de decisión del estudio de la misma. Se fomenta el aprendizaje de las ventajas y desventajas de ser parte del personal de salud a través de diversas pláticas, prácticas y visitas a distintas instituciones.
Grupo estudiantil cuyo objetivo es ofrecer un espacio donde los alumnos se sientan seguros y cómodos para expresar sus ideas libremente, usando como medio la Poesía Slam, una alternativa a la poesía tradicional. Se busca que cada estudiante establezca lazos de comunicación a nivel local y global, creando así una profunda conexión interpersonal.
Formado por un grupo de estudiantes, seleccionados de acuerdo a sus méritos e interés en asuntos globales. Entre sus objetivos principales se encuentran: crear conciencia de la comunidad internacional y el rol de cada individuo dentro de la misma, promover alternativas positivas para la solución de conflictos, entender el mundo desde de una perspectiva global y aprender a valorar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su propósito, incluyendo preservar la paz y los derechos humanos. Para promover sus objetivos el Secretariado organiza una variedad de actividades, incluyendo la Semana Internacional y la Simulación de las Naciones Unidas.
El Modelo de Naciones Unidas del Colegio Americano de Puebla (PASMUN) se fundó hace más de 35 años y ha adquirido reconocimiento internacional.
Cada año, PASMUN es invitado a participar en diversos Modelos de Naciones Unidas a nivel nacional e internacional, entre ellos: UCLA, Stanford, Boston, Chicago y Toronto.
La Sociedad de Honor recibe entre sus miembros a los estudiantes con los promedios más altos de la Preparatoria. Si bien las calificaciones son un factor importante para el ingreso y permanencia en la Sociedad de Honor, los alumnos también deben cumplir con cuatro pilares que constituyen el perfil de los alumnos que aspiran a ella: Excelencia Académica, Servicio a la Comunidad, Liderazgo y Carácter Emprendedor.
Formar parte de la Sociedad de Honor otorga una de las mejores cartas de presentación para que nuestros estudiantes obtengan becas o mejores condiciones de ingreso a universidades tanto en México como en el extranjero. Por ello, sus integrantes son ejemplo en el estudio, trabajo, disciplina, honestidad y justicia; así como de respeto y solidaridad con sus semejantes.
Grupo de jóvenes estudiantes con la inquietud de conocer y promover la riqueza de la experiencia científica como una actividad importante del ser humano, acercando el uso de la metodología de la ciencia a temas de índole cotidiano y de amplio interés para toda la comunidad.
Su objetivo principal es promover la ciencia como una actividad natural del hombre, creando espacios para la presentación y discusión de temas de interés, promoviendo actividades que fomenten la indagación y la aplicación de los métodos de la ciencia; creando a su vez conciencia de las implicaciones y aplicaciones del desarrollo del conocimiento a través de la ciencia en toda la comunidad.
Por sus siglas, "Sexual Orientation and Gender Equality Team". El objetivo de este grupo es crear conciencia en la comunidad escolar acerca de la diversidad de expresiones individuales y de género, promoviendo así un ambiente de respeto a la individualidad e inclusión.
En este grupo los alumnos expresan su ingenio y creatividad, y ayudan a otros a través de herramientas de tecnología. Conocen los avances tecnológicos y de videojuegos, toman talleres, y se desenvuelven como ciudadanos digitales ejemplares. También forman parte de esta asociación aquellos alumnos aspirantes a cineastas, que desean aprender o ampliar sus conocimientos sobre el proceso de la creación de un filme. En esta asociación se promueve la sana convivencia y el uso de la tecnología para desarrollar una gran variedad de habilidades.
Su objetivo es fomentar y promover la participación de la comunidad escolar en diversas actividades de interacción social, mediante el desarrollo de proyectos que permitan a los estudiantes tomar acción y crear conciencia sobre las problemáticas sociales actuales.
La misión de esta asociación es crear una comunidad de estudiantes donde las matemáticas sean un lenguaje y una herramienta utilizada hábilmente. Generar un “sentido matemático” para nuestra vida diaria, creando beneficios académicos y un bienestar socioemocional.
¿Quieres conocer nuestro plan de estudios?
Clic aquí

Al egresar de la Preparatoria, nuestros alumnos:

Están preparados para estudiar en las mejores universidades de México y el extranjero y para competir a nivel internacional.
Se desenvuelven competitivamente tanto en inglés como en español.
Tienen una preparación académica que les permite alcanzar altos puntajes en pruebas como el TOEFL  (Test of English as a Foreign Language), CENEVAL y SAT.
Son ciudadanos globales con una visión internacional.
Muestran intereses y conocimientos profundos en las áreas científicas y humanistas.
Tienen un profundo compromiso con su entorno y contribuyen a mejorar su comunidad proponiendo alternativas creativas e innovadoras de solución.
Poseen plena confianza en sí mismos, como individuos que piensan, actúan y resuelven problemas con base en sus conocimientos, experiencias y valores.

Convenios con universidades

project

UDLAP

  • Examen y cuota de admisión exentos
  • Pase directo con 7.5 de promedio
  • Beca UDLAP-CAP del 25% por semestre o periodo académico a alumnos con promedio mínimo de 7.5, exclusiva para egresados del Colegio Americano de Puebla
  • Beca Excelencia Académica del 100% al mejor alumno postulado por la dirección de preparatoria del Colegio Americano de Puebla
  • Otros beneficios: Pagos diferidos sin intereses, no servicio becario.
project

UPAEP

  • Beca Excelencia del 100% al mejor alumno de la generación con promedio mínimo de 9.7
  • Beca Concurso del 50% al 80% con promedio de 9.2 y deberá realizar examen de admisión
  • Pase directo con promedio de 8.0 y 8.5 para carrera de medicina
  • Apoyo financiero con promedio de 8.5 y previo estudio socioeconómico
project

Universidad Panamericana

  • Pase directo a los alumnos con promedio de 8.5
  • Beca Excelencia del 10% al 40% a alumnos con 9.0 de promedio. La Dirección postula a los alumnos interesados.
project

IBERO

  • Pase directo con 8.5 de promedio
  • Becas Mérito Académico del 50% en colegiaturas para todos los alumnos con 9.0 de promedio, previo estudio socioeconómico
  • Beca Excelencia del 90% en las colegiaturas para el mejor alumno de la generación con un promedio mínimo de 9.5
project

Escuela Libre de Derecho

  • Pase directo con promedio de 8.0
  • Beca del 25% otorgada a alumnos con 8.5 de promedio, solo es válido el primer año de la licenciatura
  • Beca del 50% otorgada a alumnos con 9.0 de promedio, solo es válido el primer año de la licenciatura
project

Universidad Anahuac

  • Beca Mejor Estudiante: Promedio 9.0 10% al 80%
  • *Dirección postula a los interesados
project

ITAM

  • Pase directo con promedio de 8.5
project

Universidad de Monterrey

  • Al obtener el Diploma del Bachillerato Internacional, ofrecen la posibilidad de acreditar algunas materias.
project

Universidad Madero

  • 50% de descuento en el costo del examen de admisión
  • Beca del 50% a alumnos con 9.0 a 9.5 de promedio
  • Beca del 75% a alumnos con 9.6 a 10 de promedio
  • Beca Ingenierías del 50% a alumnos con 9.0 promedio
project

Instituto Suizo de Gastronomía

  • Pase directo: Promedio aprobatorio
  • Beca del 25% otorgada a dos alumnos con 8.5 de promedio
  • Beca Excelencia del 50% en colegiaturas otorgada a los alumnos con 9.0 de promedio
project

INQUBA

  • Pase directo con promedio de 8.0
  • Beca Empresarial del 20% al 60% a alumnos con 8.5 de promedio, dependiendo de los resultados del Test Talento Emprendedor
  • Beca Empresa del 50% a alumnos con 9.0 de promedio
  • Beca Excelencia del 75% a alumnos con 9.5 de promedio
project

Central Michigan University

  • Domestic students: $385 per credit
  • International students: $789 per credit. Tuition reduction rate for the partner schools: $578 per credit.

Instalaciones