Programas académicos
El Colegio Americano está denominado como un “Colegio del Mundo del IB”
lo que significa que estamos acreditados para impartir los programas del
Bachillerato Internacional. El Bachillerato Internacional® (IB) ofrece
un continuo de programas de educación internacional.
Estos programas estimulan a los alumnos para que alcancen sus
metas académicas y personales, lo que los lleva no solo a destacarse
en sus estudios, sino también en su crecimiento personal.
- Escuela Primaria (PEP)
- Años Intermedios (PAI)
- Pre-Ap en Secundaria
- Programa del Diploma BI
- Orientación Profesional (POP)
- Programa Honors

El PEP prepara a los alumnos para que sean activos, solidarios y adopten una actitud de aprendizaje durante toda su vida, que demuestren respeto por sí mismos y los demás, y tengan la capacidad de participar en el mundo que los rodea. Se centra en el desarrollo integral del alumno.
Grupo de edad: 3-12

El Colegio está autorizado para impartir el Programa de los Años Intermedios (PAI), que pertenece al Bachillerato Internacional (IB), el cual establece sus propios criterios de evaluación por asignatura, basada en el desarrollo de habilidades.
El Programa de los Años Intermedios es el segundo de cuatro programas que conforman el Bachillerato Internacional y tiene una duración de cuatro años, comenzando en primer grado de Secundaria como año PAI II, segundo de Secundaria como año PAI III, tercero de Secundaria como año PAI IV y concluyendo en primero de Preparatoria como año PAI V. Es un programa dirigido a jóvenes entre 11 y 16 años que proporciona un marco para el aprendizaje conceptual y anima a los alumnos a convertirse en pensadores creativos, críticos y reflexivos.
El PAI trabaja bajo un modelo de educación inclusiva donde el alumno es el centro de la educación, en el cual se valoran los procesos además de los resultados y se fomenta el desarrollo integral del alumno.
Grupo de edad: 11-16

El Programa Pre-AP para estudiantes de tercer grado de Secundaria, ofrece altos estándares en cursos enfocados que ayudan a construir, fortalecer y reforzar el conocimiento y las habilidades de los alumnos. Los cursos Pre-AP preparan a los estudiantes para el Programa Honors de la Preparatoria y otros cursos de nivel universitario.

Las investigaciones indican que existen numerosas ventajas al escoger el PD. El programa tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.
Grupo de edad: 16-19
El PD tiene como objetivo formar alumnos que:
- Logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos.
- Crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.
- Estudien al menos dos lenguas.
- Sobresalgan en las asignaturas académicas tradicionales.
- Exploren la naturaleza del conocimiento mediante el curso de Teoría del Conocimiento, que es exclusivo del programa.

El POP es un marco para la educación internacional que responde a las necesidades de los alumnos que optan por una formación profesional. Conduce a estudios superiores, a programas de aprendizaje profesional o a conseguir un empleo.
Grupo de edad: 16-19
El POP tiene como objetivo formar alumnos que sean:
- Sobresalientes desde el punto de vista académico
- Competentes en un área práctica
- Pensadores críticos y éticos
- Autónomos
- Colaboradores
- Decididos y capaces de adaptarse
- Seguros de sí mismos
- Solidarios y reflexivos
- Indagadores

Programa Honors
El Programa Honors es un proyecto único, desarrollado por el Colegio Americano de Puebla, e integra el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB) con el Programa Advanced Placement del College Board. Para más información, favor de acudir a la Dirección de Preparatoria.
Orientación vocacional

Motivamos a cada estudiante a descubrir sus pasiones, talentos y habilidades. En la Preparatoria del Colegio Americano,
guiamos a los alumnos paso a paso a través del proceso de admisión de la universidad de su elección, ya sea en México o en el extranjero.
Contamos con:
- Talleres basados en los intereses de los alumnos (Día del Profesionista)
- Feria de Universidades
- Pruebas de perfiles profesionales (Prueba Armstrong)
- Consejería especializada en orientación vocacional
- Guía y apoyo en la creación de una lista de posibles universidades
- Guía y apoyo en el proceso de admisión de la universidad elegida.
* El Colegio Americano de Puebla es un Centro Autorizado de exámenes SAT y ACT
Tecnologías para la educación
Implementar herramientas tecnológicas en el salón de clase es la mejor manera para crear un ambiente de aprendizaje para el siglo XXI.





Centro de Medios de Información
Contamos con cuatro Centros de Medios e Información que proveen a nuestros alumnos con materiales, tanto físicos como digitales, para la lectura e investigación. Estos materiales han sido cuidadosamente seleccionados con base en el nivel de desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.
Cada uno de nuestros Centros de Medios e Información, cuenta con una amplia colección con más de 6 mil libros, filmes, revistas impresas y digitales, así como con una base de datos EBSCO, libros digitales (eBooks), audiolibros y capacidad de préstamo de libros utilizando la plataforma Overdrive, entre otros recursos.
Perfiles de la comunidad
El personal académico del Colegio Americano de Puebla tiene una amplia preparación y experiencia, lo que nos permite ofrecer la más alta experiencia educativa a los estudiantes. Nuestros alumnos están inmersos en un entorno multicultural, bilingüe e inclusivo en el que se desenvuelven y expresan sus ideas de manera clara, tanto en inglés como en español.
Ms. Sylvia
Dirección de Preescolar
Especialista en Educación Básica (Early Childhood Education) 35 años de experiencia profesional 32 años de servicio en el Colegio Americano
“Primero el interés por los niños y sus necesidades, para la toma de decisiones.”
Lo que más me gusta de mi experiencia como miembro de esta comunidad escolar, es la convivencia con los alumnos preescolares, que al mostrar con transparencia sus necesidades, me permiten mejorar cada día en su educación. El crecimiento profesional que te brinda el trabajo en equipo, las oportunidades que el Colegio ofrece para el desarrollo profesional, que se comparte y produce un avance educativo en los alumnos. Su filosofía inclusiva y la continua búsqueda por la innovación, que nos mantiene a la vanguardia en los servicios de educación. La calidad humana que se origina en las relaciones humanas entre todos los miembros de la comunidad, la apertura para escuchar y para aportar siempre con empatía. Por eso he sido muy feliz en mi estancia en el Colegio Americano.

Ms. Suzanne
Dirección de Primaria
Especialista en Educación Primaria y en la Enseñanza del Inglés como una Segunda Lengua. 29 años de experiencia en Educación 28 años en el Colegio Americano
“Motiva a otros a no escuchar lo que los demás dicen, ponte en los zapatos de otras personas, piensa antes de hablar, y sobre todo, pon el amor como la ética suprema siempre que interactúes con otros.” - Ben Smith
El Colegio Americano de Puebla me ha brindado muchas oportunidades para desarrollarme, tanto profesional como personalmente, y para ser parte de una comunidad que está al servicio de otros.

Ms. Andrea
Dirección de Secundaria
Especialista en Educación Básica y Gestión Educativa, 14 años de experiencia en Educación 13 años en el Colegio Americano
“Suelto mi pasado, tomo mi presente, bendigo todo lo que tengo y lo que vendrá.”
Me siento afortunada de pertenecer a una institución que se preocupa por el crecimiento personal y profesional de todos los miembros que la conforman. Me siento en casa y en familia.

Ms. Kimberley
Dirección de Preparatoria
16 años en el Colegio Americano
“Aprender, Adaptarse, Crear”
Mi pasión por la educación y por impulsar a los estudiantes a alcanzar el éxito se ha desarrollado a través de mis 25 años como maestra de preescolar, secundaria y preparatoria, coordinadora del Modelo de las Naciones Unidas y coordinadora académica. A lo largo de mi carrera, he desarrollado iniciativas emprendedoras tanto en Canadá como en México, operando como enlace entre ambos países en las áreas de educación, migración y recursos humanos. Estoy estudiando mi doctorado en Educación y cuento con una maestría en Investigación por la Universidad de Bournemouth, con un especial enfoque en la promoción de la educación experimental, justicia social, pedagogía y emprendimiento. Cuento con una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de British Columbia y una maestría en Lingüística aplicada por la UDLAP.
Mi prioridad en el Colegio Americano es asegurar que cada estudiante reciba una educación versátil, y de la más alta calidad dentro y fuera del salón de clases. Me enfoco en ofrecer una formación a través de maestros altamente calificados, así como oportunidades que impulsen a los estudiantes a desarrollar su carácter, descubrir sus pasiones y explorar el mundo que les rodea, fuera de la escuela. La Fundación Colegio Americano de Puebla busca continuamente ofrecer experiencias que ayuden a sus estudiantes a desarrollar las habilidades que les serán útiles en el futuro. Como directora de la Preparatoria del Colegio Americano de Puebla, estoy comprometida con asegurar que las necesidades e intereses de nuestros alumnos sean la prioridad al momento de enseñar y de crear otras iniciativas.
En este proceso, me encuentro muy entusiasmada al ver a los estudiantes representando a sus país en el extranjero, participando en PASMUN (nuestro modelo de Naciones Unidas), diseñando para el ECO-Fashion Show, explorando laboratorios universitarios para MEDICAP, entrevistando ponentes para IMPACT o participando en alguna de las muchas agrupaciones estudiantiles que promueven los intereses de nuestros alumnos.
A lo largo de las últimas dos décadas, he tenido el privilegio de conocer a los increíbles estudiantes, padres de familia y colaboradores del Colegio Americano de Puebla, mientras aprendo sobre la vasta historia del Colegio y su éxito. Siempre estoy impresionada con el inmenso orgullo y entusiasmo de las personas que conforman el Colegio Americano de Puebla, y comparto su sentir. Realmente hay algo especial aquí. El Colegio Americano de Puebla es mi hogar.


